
GENERAMOS SEGUNDAS OPORTUNIDADES
PARA PERSONAS QUE EN SU MAYORÍA,
NO HAN TENIDO UNA PRIMERA OPORTUNIDAD
Segundas oportunidades es una plataforma digital donde las personas que están privadas de su libertad, jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SRPA) , pospenados y familiares tienen acceso gratuito a servicios educativos, motivacionales, psicosociales, jurídicos y ofertas de empleabilidad, para lograr su reinserción social y económica de una forma práctica y eficaz. Evitando así la reincidencia y contribuyendo al mejoramiento social y económico de nuestro país.

HISTORIAS PRIVADAS
DE LA LIBERTAD
En un mundo que avanza a toda velocidad y cuyas relaciones son cada vez más efímeras, las segundas oportunidades están subvaloradas. Reconocemos fácilmente cuándo tenemos que dar una a alguien, pero ¿somos conscientes de los momentos en que nosotros mismos creemos merecerlas? Es una pregunta que invita a reflexionar, a mirar hacia adentro e identificar lo que hacemos por los otros, por mejorar la vida de nuestra comunidad, y que puede resultar en un drástico cambio de vida, como le ocurrió a Johana Bahamón.
Nuestro Trabajo

Crecimiento Interno
Un despertar de la conciencia que lleva a la autorrealización. Proceso interior que promueve la reconciliación consigo mismo, con su entorno y finalmente con la sociedad. Actividades innovadores de reconciliación entre la población carcelaria y la población civil, mediante el arte y la cultura.
- Apoyo a rehabilitación de adicciones
- Apoyo psicosocial
- Becas de estudio
- crecimiento espiritual
- Yoga
- Talleres motivacionales
- Coaching
- Meditación
- Terapia holística
- Atención de la salud mental
- Asesorías jurídicas
- TEDx Cárcel Buen Pastor
- Resolución de conflicto y liderazgo

Arte Interno
Resocialización a través del arte y la cultura, generando espacios innovadores de reconciliación entre la población carcelaria y la población civil, mediante el arte y la cultura.
- Teatro
- Música
- Danza
- Expresión oral
- Artes plásticas
- Literatura
- Fotografía

Formación y Trabajo Interno
Talleres permanentes en proyecto de vida, emprendimiento y educación financiera. Capacitación y orientación de acuerdo a las necesidades del mercado laboral, becas, asistencia y oportunidades laborales.- Creación de empresa
- Educación financiera
- Proyectos productivos
- Negocios inclusivos
- Restaurante Externo
- Agencia Interna
- Taller de confección
- Marca "Libres" Hecho en las cárceles de Colombia
- Food Truck "Go Lupe"
- Restaurante "Interno"
Diplomados
- Inovación y emprendimiento
- Gestores de paz
- Desarrollo deportivo
- Gestión en negocios de moda y belleza
- Taller en tecnología
- Vínculo interno
- Talleres de educación financiera
- Ciberseguridad

Casa Segundas Oportunidades
Espacio de productividad y desarrollo humano para personas personas que han recuperado su libertad, internos, jóvenes del sistema penal adolescente y sus familias.- Talleres productivos
- HERRAMIENTAS para la reinserción laboral.
- Formación técnica y tecnológica
- Gastronomía
- Confección
- Empleabilidad
- Capacitación para el trabajo
- Expresión oral
- Asesoría de imagen
- Talleres productivos
- Becas de estudio
- Acompañamiento a emprendimientos
- Servicios financieros
- Educación financiera
- Capacitación en ventas
- Yoga
- Apoyo a rehabilitación de adicciones
- Apoyo psicosocial
Actividades destacadas 2020
IV Festival Nacional
de Teatro CarcelarioSeis cárceles de Colombia participaron en la cuarta versión del Festival Nacional de Teatro Carcelario, que se desarrolló por primera vez de forma virtual. Durante una semana y a través de nuestra página web, la población civil pudo disfrutar las diferentes obras interpretadas por los internos de las cárceles Modelo, Buen Pastor y Picota de Bogotá, la Modelo de Bucaramanga, la cárcel de mujeres de Popayán y el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Ipiales.
Educación virtual para todos
Durante dos meses, la Escuela de Moda y el Centro de Emprendimiento de la Universidad Sergio Arboleda, en alianza con la Fundación Acción Interna, dictaron dos cursos virtuales certificados a personas privadas de la libertad, pospenados, sus familias, guardias y personal administrativo del INPEC.
Ayudas a la población carcelaria, pospenada
y sus familias en época de Covid-19Gracias a la solidaridad de todas las personas y organizaciones que se han unido a nuestra causa, hemos podido entregar 46.744 elementos de aseo, 70.978 elementos de bioseguridad, 381 mercados, 95 máquinas industriales de desinfección, 158.144 bolsas de detergente para las 132 cárceles del país y 7.675 medicamentos a las personas privadas de la libertad, las que ya la recuperaron y a sus familias. Con estas entregas se han beneficiado 60.711 internos, 312 pospenados, 488 familiares y 15.369 guardias y personal administrativo.
Diplomado en servicio al cliente
para pospenados20 usuarios de Casa Libertad se graduaron en el diplomado de Servicio al Cliente dictado por Diageo Colombia a través del programa Learning for Life y certificado por la Universidad Mayor de Medellín.
Inauguración Casa Segundas Oportunidades
El 29 de octubre inauguramos nuestra Casa Segundas Oportunidades con invitados especiales, medios de comunicación, empresarios y aliados estratégicos que desde un principio han apoyado a la Fundación en su trabajo de generar oportunidades laborales y herramientas formativas.
Educación
Personas privadas de la libertad de la cárcel Distrital, Modelo, Picota, pospenados y personas en detención domiciliaria participaron en el Diplomado de Retos Empresariales.
Empleabilidad y apoyo empresarial
La Casa Acción Interna contrató pospenados para trabajar en proyectos productivos como el Restaurante Interno y el taller de confección.
Tenemos podcast
La Celda es un podcast narrativo que cuenta historias de personas privadas de la libertad y otras que ya la recuperaron. Allí se resaltan la resiliencia, el empoderamiento y las segundas oportunidades.
Restaurante Interno
Entre 2016 y 2019, INTERNO funcionó en la cárcel de San Diego en Cartagena como el primer restaurante en el mundo dentro de una cárcel de mujeres. Desde entonces fue reconocido internacionalmente como un modelo de reinserción social, un ejemplo de reconciliación y resocialización, y un escenario permanente para demostrar cómo los errores se pueden convertir en segundas oportunidades.

Donaciones
Ayúdanos a seguir mejorando la calidad de vida de la población carcelaria, pospenada y en condición vulnerable.
Con tu aporte lograremos que miles de internos logren una verdadera resocialización con programas productivos y oportunidades de inclusión social y financiera.
Emprendimientos Sociales

Restaurante Interno
“INTERNO” comenzó como el primer restaurante en el mundo abierto al público en una cárcel de mujeres, hoy desde Casa Segundas Oportunidades se ha convertido en un modelo único de reinserción social y sin duda un ejemplo de resocialización que le apuesta a la generación de espacios innovadores de reconciliación entre la población carcelaria y la población civil, donde se trabaja por el mejoramiento del sector carcelario y social en Colombia.

Agencia Interna
Agencia Interna es la primera agencia de publicidad en el mundo que opera desde una cárcel, con la cual la Fundación Acción Interna busca seguir cumpliendo su objetivo misional; logrando una verdadera resocialización de las personas privadas de la libertad, generando herramientas para una reinserción laboral y social digna y efectiva.

Inkterno
Como proyecto de emprendimiento, Inkterno es un taller de tatuajes atendido por personas pospenadas, actualmente presta sus servicios desde Casa Acción Interna

Barbería
Proyecto de emprendimiento y resocialización para personas pospenadas dentro de Casa Acción Interna.

Confección
Prendas y accesorios elaboradas en Casa Acción Interna.

GO LUPE
Como iniciativa de emprendimiento social la Fundación Acción Interna cuenta con un Food Truck, el cual genera empleo para personas postpenadas. Go Lupe trabaja a lo largo de la ciudad en eventos y sitios con gran afluencia de personas.
Actualmente es operado por pospenados.
Equipo de Voluntarios
Se parte del gran equipo de voluntarios de la Fundación Acción Interna y ayúdanos a crear Segundas Oportunidades.
Videos
Desde el 2012 la Fundación Acción Interna trabaja para mejorar la calidad de vida de la población carcelaria y pospenada de Colombia.
Más de 30.000 personas privadas de la libertad han sido beneficiarios en 27 cárceles del país.
Nuestros Aliados




























































